El muestreo y estudio de la fauna silvestre en general, y en particular en el caso de peces de agua dulce, ha evolucinado mucho en los últimos años. La combinación de metodos y tecnología, como es el caso del uso de equipos portátiles que generan descargas eléctricas, permiten hoy por hoy, muestreos con 0% de mortalidad de individuos, además de conocimientos más profundos sobre la biología y ecología de las diferentes especies en su hábitat natural. Por otro lado, también permiten generar procesos objetivos de monitoreo y seguimiento a largo plazo, en los cuales, es posible evaluar los impactos o repercusiones que generan fenómenos tanto naturales como artificiales en las poblaciones piscícolas.
- Profesor: Byron Calero Romero
- Profesor: Pedro Jiménez Prado
- Profesor: Paul Tufino Mateus